FP Dual | creando cantera para tu empresa
En qué consite
Con la Formación Profesional Dual formación del alumnado se alterna entre los centros educativos y las empresas, permitiendo a los alumnos y alumnas desarrollarse en el entorno académico pero también en el laboral.
De este modo, se consigue una formación totalmente centrada en la demanda real de los sectores productivos.
Garantía para las empresas
Flexibilidad en la participación:
Las empresas tienen la posibilidad de ajustar la formación en función de sus necesidades y capacidades, pudiendo adaptar la duración, el número de estudiantes y el modelo de trabajo.Convenio de colaboración centro educativo-empresa en el que se recogen los derechos y obligaciones por parte de la empresa y del alumno o alumna participante.
Seguro escolar y de responsabilidad civil:
Estos seguros cubren los posibles accidentes que el alumnado pueda sufrir durante la estancia en la empresa y las repercusiones que puedan tener sobre los bienes de su puesto de trabajo (roturas de equipo, pérdidas de instrumental, etc).Acceso a apoyo y asesoramiento técnico por parte de las administraciones las cuales brindan a las empresas asesoramiento técnico y logístico para participar en la FP Dual.
Alta en la Seguridad Social:
Todo el alumnado, al comenzar su formación en la empresa, debe estar dado de alta en la Seguridad Social. Existen tres opciones:Prácticas formativas no remuneradas: el alumno o alumna no recibe beca por parte de la empresa. El coste de la Seguridad Social es de 0.463€/jornada, siendo el mismo asumido por la Consejería o bien por la empresa si así lo desea.
Prácticas formativas remuneradas: el alumno o alumna sí recibe beca por parte de la empresa, lo cual ayuda a motivar su estancia formativa en la misma. La tramitación y el coste de la Seguridad Social es asumido por la empresa, siendo de 10,06€/mes durante el año 2024.
Contrato de formación en alternancia: esto permite a la empresa crear mayor vinculación con su alumnado asegurándose una mayor captación de talento.
Ventajas para las empresas
Permite a las empresas formar a futuros profesionales de acuerdo a su cultura organizativa y a sus propias necesidades.
Permite servir de herramienta de acceso y selección de personal.
Fortalece la imagen corporativa y refuerza la responsabilidad social de la empresa ya que contribuye a la formación y desarrollo de la comunidad local mejorando la empleabilidad.
Mejora de la productividad y competitividad de la empresa pues permite contar con empleados bien formados desde el principio cuando son contratados para el puesto.
El talento se queda en la empresa: existe una mayor vinculación con la empresa en aquellos que se formaron en ella.
Innovación y frescura: los estudiantes aportan nuevas ideas enfoques y conocimientos.
Oferta de prácticas
Subbética y Campiña Sur de Córdoba
Solicitud de prácticas
Subbética y Campiña Sur de Córdoba
El programa de FP Dual ofrece la oportunidad de formar a futuros profesionales mediante prácticas en el entorno real de trabajo. Si estás interesado en ofrecer plazas de prácticas para estudiantes de FP Dual en tu empresa, te invitamos a completar este formulario para que podamos identificar las oportunidades que mejor se adapten a tu sector y tus necesidades.